El saneamiento es una necesidad fundamental para la humanidad, y a lo largo de la historia, diversas civilizaciones han desarrollado sistemas de drenaje para eliminar aguas residuales y prevenir enfermedades. Pero, ¿cuál es el sistema de drenaje más antiguo conocido?
🌍Civilización del Valle del Indo (3,000 a.C.) Las ciudades de Harappa y Mohenjo-Daro, ubicadas en lo que hoy es Pakistán, contaban con un avanzado sistema de alcantarillado. Sus calles tenían canales de drenaje de ladrillos y tuberías de cerámica que transportaban aguas residuales fuera de las viviendas.
🏺Antiguo Egipto (2,500 a.C.) Los egipcios construyeron canales para drenar aguas pluviales y diseñaron baños con sistemas de desagüe que dirigían los residuos hacia el Nilo.
🏛 Imperio Romano (500 a.C.) Uno de los sistemas más famosos es la Cloaca Máxima, construida en Roma para drenar el agua de la ciudad hacia el río Tíber. Los romanos desarrollaron acueductos y sistemas de alcantarillado que sentaron las bases de los drenajes modernos.
✅ Prevención de enfermedades: Evitar la acumulación de aguas contaminadas reducía el riesgo de infecciones.
✅ Higiene y Comodidad: Mejoraba la calidad de vida al mantener las ciudades limpias.
✅ Desarrollo urbano: Permitió la expansión de civilizaciones con infraestructura avanzada.